En Energitronic sabemos que los transformadores eléctricos son una pieza clave en la distribución de energía eléctrica en el sector industrial, ya que su función es convertir la energía eléctrica de alta tensión en energía eléctrica de baja tensión, lo que permite su distribución y uso en las instalaciones eléctricas de las industrias. Sin embargo, como cualquier equipo eléctrico, los transformadores pueden sufrir fallas que afectan su funcionamiento y reducen su vida útil. En este artículo, hablaremos sobre cómo identificar y solucionar los problemas más comunes en los transformadores eléctricos industriales.
Tipos de fallas en los transformadores eléctricos
Las fallas en los transformadores eléctricos pueden clasificarse en tres categorías: fallas eléctricas, fallas mecánicas y fallas térmicas.
- Fallas eléctricas: Las fallas eléctricas son aquellas que ocurren en el aislamiento del transformador y son causadas por sobrecargas, cortocircuitos, descargas parciales y fenómenos transitorios. Estas fallas pueden causar daños en el aislamiento del transformador, lo que provoca la pérdida de su capacidad de aislamiento y la posibilidad de descargas eléctricas que pueden ser peligrosas.
- Fallas mecánicas: Las fallas mecánicas son aquellas que ocurren en las partes mecánicas del transformador, como la carcasa, el núcleo y las bobinas. Estas fallas son causadas por vibraciones, impactos, deformaciones, entre otros factores. Las fallas mecánicas pueden provocar la pérdida de la capacidad de aislamiento del transformador y, en algunos casos, pueden provocar la rotura de la carcasa del transformador.
- Fallas térmicas: Las fallas térmicas son aquellas que ocurren cuando el transformador se somete a temperaturas extremas, ya sea por una sobrecarga, una falta de ventilación o una falla en el sistema de refrigeración. Estas fallas pueden provocar la degradación del aislamiento y reducir la vida útil del transformador.
Cómo identificar y solucionar las fallas en los transformadores eléctricos
Para identificar y solucionar las fallas en los transformadores eléctricos, los ingenieros de Energitronic realizan distintos tipos de pruebas y ensayos, algunos de los cuales son:
- Prueba de resistencia del aislamiento: Esta prueba mide la resistencia del aislamiento del transformador y permite detectar la presencia de humedad, suciedad u otros contaminantes que pueden afectar la calidad del aislamiento.
- Prueba de rigidez dieléctrica: Esta prueba mide la capacidad del aislamiento para soportar una sobretensión. Si el aislamiento no es capaz de soportar la sobretensión, es posible que haya una falla eléctrica.
- Análisis de gases disueltos: Este análisis mide la cantidad y el tipo de gases disueltos en el aceite aislante del transformador. La presencia de ciertos gases puede indicar la presencia de una falla eléctrica o térmica.